Encuesta Nacional de Prevalencia sobre Violencia Basada en Género y Generaciones : primeros resultados [Folleto].
Autor
Instituto Nacional de Estadística
Naciones Unidas
CNCLVD. Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica.
SIPIAV. Sistema Integrado de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia.
Editorial
UNFPA
Fecha
2013
Resumen
Resumen
Durante el año 2013 se realizó en Uruguay la primera Encuesta de Violencia Basada en Género y Generaciones (EVBGG) enmarcada en el conjunto de políticas públicas que se vienen desarrollando desde el Estado uruguayo para la erradicación de la violencia basada en género y generaciones y específicamente en el proyecto “Uruguay unido para poner fin a la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes” ejecutado por el Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica (CNCLVD) y el Sistema Integrado de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) junto con el Sistema de Naciones Unidas (ONUMUJERES, UNFPA, PNUD, UNESCO Y OIM). La encuesta fue ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en coordinación con el CNCLVD y el SIPIAV. Su gran aporte es el de establecer una línea de base a nivel nacional, sobre la magnitud del fenómeno de la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, y sus características, dado que los datos con los que cuenta el país hasta el momento provienen únicamente de denuncias, servicios de atención a la violencia o encuestas parciales. La EVBGG constituye, además, un insumo fundamental para la producción de indicadores que contribuyan al fortalecimiento de las políticas públicas integrales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres en nuestro país.
Temas
VIOLENCIA DE GENERO
VIOLENCIA FISICA
VIOLENCIA PSICOLOGICA
VIOLENCIA PATRIMONIAL
VIOLENCIA SEXUAL
Tipo de Documento
Investigación aplicada
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemÍtems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o tema.
-
-
La violencia doméstica cuenta : una realidad que nos involucra a todos y todas [Folleto].
INMUJERES (MIDES, 2012)
-
La violencia doméstica cuenta [Folleto].
INMUJERES; UNFPA (MIDES, 2012)