Repositorio del Ministerio de Desarrollo Social

Género

Ver ítem 
  •   Repositorio MIDES
  • Género
  • Salud sexual y reproductiva
  • Ver ítem
  •   Repositorio MIDES
  • Género
  • Salud sexual y reproductiva
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
¿Quiénes somos?Contacto
    • Login
    Busqueda avanzada

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras ClavesTipo de documentoProgramas

    Temas

    AfrodescendenciaAlimentaciónContexto sociodemográficoCuidadosCulturaDerechos humanosDiscapacidadDiversidad sexualDocumentos de ProgramasEducaciónGéneroInfanciaIngresosJuventudMercado LaboralMigrantesParticipaciónPersonas en conflicto con la leyPobreza y DesigualdadPrimera infanciaProtección y Seguridad SocialSaludSeguridad CiudadanaTICSVejez y envejecimientoVivienda y hábitat

    Comunidades Mides

    Derechos humanos: igualdad y no discriminaciónEvaluación y MonitoreoGéneroJuventudesObservatorio SocialPrimera InfanciaTemasVejez y envejecimiento
    Thumbnail
    Ver/
    Encuesta Nacional de Comportamientos Reproductivos folleto.pdf (1.305Mb)

    Encuesta Nacional de Comportamientos Reproductivos [Folleto].

    Autor
    UNFPA. Fondo de Población de las Naciones Unidas.
    Instituto Nacional de Estadística
    Ministerio de Salud Pública
    Editorial
    UNFPA
    Fecha
    2016
    Nro Pagina 2 p.
    Resumen
    Resumen
    La Encuesta Nacional de Comportamientos Reproductivos (ENCoR) investiga aspectos relativos a las intenciones, las preferencias y las decisiones reproductivas de las mujeres y varones uruguayos entre 15 y 44 años de edad, residentes en hogares particulares en localidades urbanas de todo el territorio nacional. Esta investigación permite reconstruir retrospectivamente el historial de nacimientos de mujeres y varones y conocer algunas características de los padres al momento del nacimiento o durante la gestación y los contextos conyugales, educativos y laborales en que las personas tuvieron a cada uno de sus hijos. La encuesta también dispone de información relativa a la primera relación sexual y el uso de métodos anticonceptivos, los deseos e intenciones reproductivas y un conjunto de opiniones en torno a la fecundidad y la crianza de los hijos. La muestra efectiva fue de 3.487 personas (1.583 varones y 1.904 mujeres) entrevistadas por vía telefónica entre noviembre 2015 y marzo 2016.
    Temas
    METODOS ANTICONCEPTIVOS
    FECUNDIDAD
    COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO
    HIJOS
    Tipo de Documento
    Investigación aplicada
    URI
    http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/handle/123456789/967
    Colecciones
    • Salud sexual y reproductiva
    • Salud
    • Género
    • Caracterizaciones de contexto sociodemográfico en Evaluación y Monitoreo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ministerio de Desarrollo Social
    Teléfono: 2400 0302
    Fax: (598) 2400 0302
    Contacto | Sugerencias