Listar Salud por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 102
-
-
A Comparative Analysis of Prenatal Care and Fetal Growth in Eight South American Countries
(PLoS ONE, 2014)There has been little work that comprehensively compared the relationship between prenatal care and infant health across multiple countries using similar data sources and analytical models. Such comparative analyses are ...
-
Trends in Early Growth Indices in the First 24 Months of Life in Uruguay over the Past Decade
(2014)Early growth is an important indicator of health and wellbeing of children and a good predictor of adult health. The objective of this study was to examine trends and determinants of overweight and stunting among infants ...
-
-
Revisión de indicadores de vejez y envejecimiento.
(MIDES, 2014)
-
Relación entre el consumo de mate en el embarazo con el peso al nacer.
(2014)Introducción: el consumo de cafeína es un hábito extendido a nivel mundial, destacándose el mate en los países del cono sur como una fuente importante de ingesta. Objetivos: valorar la ingesta de cafeína en el embarazo, ...
-
-
-
Perfil epidemiológico de una muestra de adolescentes embarazadas asistidas en policlínica Rivera Chico de la Ciudad de Rivera.
(2014)La siguiente investigación presenta el perfil epidemiológico de una muestra de 48 adolescentes embarazadas asistidas en la Policlínica Q.F.Federico Días del barrio Rivera Chico de la ciudad de Rivera, en el período de ...
-
Prevención y abordaje del abuso y maltrato hacia personas adultas mayores.
(Ministerio de Salud Pública., 2014)
-
Hipotiroidismo congénito, un tema vigente. ¿Qué pasa con prematuros y gemelares?
(2013)El hipotiroidismo congénito (HC) fue la primera enfermedad estudiada en Uruguay por un Programa Nacional de Pesquisa Neonatal (PNPN) de forma obligatoria, a partir del decreto 183/94. El no tratamiento oportuno del HC causa ...
-
Reforma del sistema de salud de Uruguay : efectos fiscales de largo plazo
(Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UdelaR, 2013)
-
-
-
Abordajes clínicos de las problemáticas actuales en la infancia.
(2013)El presente artículo ofrece algunas reflexiones en torno a la experiencia clínica con niños y sus familias en el Uruguay actual tomando algunos autores de diversas disciplinas. Se plantea la importancia de considerar las ...
-
La violencia hacia la mujer mayor: revisión bibliográfica.
(Papeles del psicólogo, 2013)A pesar de que el maltrato y la negligencia hacia las personas mayores no es una temática desconocida ni a nivel científico ni de la intervención práctica, perspectivas actuales señalan que al resaltar la edad como factor ...
-
-
Evaluación saturométrica y polisomnográfica de prematuros con y sin displasia broncopulmonar
(2012)Objetivo: determinar la necesidad de oxígeno suplementario en diferentes estados de comportamiento en una población de recién nacidos prematuros. Pacientes y método: este es un estudio prospectivo, descriptivo, longitudinal. ...
-
Rendición social de cuentas. Etapa de debate 30 de agosto – 4 de noviembre.
(MIDES, 2012)El presente documento es una puesta a punto sobre la etapa de debate del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), realizado en Uruguay entre los meses de setiembre y noviembre de 2011. Da cuenta del proceso y resultados alcanzados, ...
-
Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2013-2015.
(MIDES, 2012)