Mostrar el registro sencillo del ítem
Trabajo de campo en la ruralidad: evolución del relevamiento y caracterización de la población
dc.contributor.advisor | ||
dc.contributor.author | DINEM | es |
dc.contributor.author | Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo | |
dc.contributor.author | MIDES | |
dc.contributor.author | Ministerio de Desarrollo Social | |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.coverage.temporal | 2005-2016 | es |
dc.date.accessioned | 2020-02-11T16:02:17Z | |
dc.date.available | 2020-02-11T16:02:17Z | |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.identifier.uri | http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1608 | |
dc.description.abstract | En este documento se presenta por un lado la definición de ruralidad utilizada por la División de Estudios Sociales y Trabajo de Campo (DESyTC) a efectos de poder realizar el relevamiento de información mediante el formulario AFAM-PE. Luego se describe la evolución del trabajo de campo específico para esta modalidad de relevamiento, tanto a nivel del total del país como por departamento. Por último se realiza una caracterización de los hogares y de la población rural abarcando diferentes dimensiones de interés entre las que se encuentran el nivel de vulnerabilidad, las condiciones de habitabilidad, composición demográfica, nivel educativo y aspectos relativos al trabajo entre otros. | es |
dc.format.extent | 33 | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ministerio de Desarrollo Social | es |
dc.subject | RURALIDAD | es |
dc.subject | TRANSFERENCIAS | es |
dc.subject.classification | Pobreza y Desigualdad | es |
dc.title | Trabajo de campo en la ruralidad: evolución del relevamiento y caracterización de la población | es |
dc.type | Investigación aplicada | es |