Desarrollo infantil en Primera Infancia
Items
-
Recomendaciones sobre prácticas y actitudes en la asistencia del embarazo y nacimiento institucional
(2018)En el marco de la reforma del Sistema de Salud, nuestro país ha avanzado en un cambio del modelo de atención en pos de un sistema que ofrezca un servicio oportuno, eficiente y de calidad, acorde a las necesidades cambiantes ...
-
Marco Curricular para la atención y educación de niñas y niños uruguayos
(2017)Es en la primera infancia, desde el embarazo hasta los seis años de edad en donde se sientan las bases del desarrollo posterior del individuo. En los primeros treinta y seis meses de vida se constituye una parte ...
-
Planificación estratégica 2016-2020
(Marzo, 201)El presente documento contiene la Planificación Estratégica para el periodo 2016-2020 de la Dirección Nacional Uruguay Crece Contigo (UCC) del Ministerio de Desarrollo Social. Esta Dirección se crea con el Objetivo ...
-
Informe de la Memoria anual 2018. Dirección Nacional Uruguay Crece Contigo
Uruguay Crece Contigo (UCC) es una política pública de cobertura nacional, que apunta a fortalecer un sistema de protección integral a la primera infancia. El modelo de intervención que propone recoge la ...
-
Primeros resultados de la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud. Cohorte 2018
(2019)La nueva edición de la ENDIS es un estudio sociodemográfico transversal y descriptivo orientado al estudio del desarrollo infantil, derechos a la salud, nutrición y alimentación, cuidados y acceso a la educación, la ...
-
-
Medición de la calidad del entorno familiar de los niños pequeños en Uruguay
(BID, Octubre, 2)Uruguay es uno de los pocos países de América Latina que tiene una encuesta longitudinal representativa a nivel nacional del desarrollo de la primera infancia. En 2015-2016, durante la segunda fase de la encuesta, ...
-
Desarrollo infantil: Una aproximación a sus determinantes
(2018)La hipótesis de investigación del presente trabajo considera que el desarrollo infantil está fuertemente determinado por factores sociales, sanitarios, económicos y culturales. Esta hipótesis se fundamente en los estudios ...
-
-
Ciudadanía, Niñez y Adolescencia.
(Gurises UnidosIELSUR, 2014)
-
-
-