Avances para la medición multidimensional de la pobreza en Uruguay desde un enfoque de derechos
Autor
Borrás, Victor
Capel, Cecilia
Colombo, Karina
González, Federico
Messina, Pablo
Tenenbaum, Mariana
Zacheo, Laura
Editorial
MIDES
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo
Fecha
2015
Resumen
Resumen
En la última década, tanto desde el ámbito académico como desde el político, ha crecido el interés por dar cuenta del carácter multidimensional de la pobreza. Si bien conceptualmente el bienestar de las personas se encuentra asociado a diversas dimensiones tales como acceso a educación, estado de salud, niveles de libertad y seguridad, calidad de la vivienda y acceso a los servicios, entre otros, este consenso teórico ha tenido dificultades para traducirse en medidas de pobreza que contemplen la multidimensionalidad del fenómeno. El desarrollo de metodologías para medir la pobreza desde esta perspectiva, ha generado más debates que certezas. En la actualidad se cuenta con diversos trabajos que han abordado la temática desde distintos enfoques, brindando alternativas para el tratamiento de la pobreza desde una perspectiva que supere las mediciones clásicas por ingresos o por necesidades básicas. En el presente trabajo se ensaya el desarrollo de una medición multidimensional de la pobreza para Uruguay, aplicando para los años 2006 y 2011 la metodología elaborada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL, 2009). Las fuentes de datos utilizadas son la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada del año 2006 (ENHA 2006) y la Encuesta Continua de Hogares del año 2011 (ECH 2011), elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Temas
POBREZA MULTIDIMENSIONAL
INDICE DE PRIVACION
DERECHOS LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
Tipo de Documento
Investigación aplicada