Repositorio del Ministerio de Desarrollo Social

Evaluación y Monitoreo

Ver ítem 
  •   Repositorio MIDES
  • Evaluación y Monitoreo
  • Áreas temáticas y/o estudios específicos
  • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
  • Ver ítem
  •   Repositorio MIDES
  • Evaluación y Monitoreo
  • Áreas temáticas y/o estudios específicos
  • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
¿Quiénes somos?Contacto
    • Login
    Busqueda avanzada
    Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras ClavesTipo de documentoProgramas
    TemasAfrodescendenciaAlimentaciónContexto sociodemográficoCuidadosCulturaDerechos humanosDiscapacidadDiversidad sexualDocumentos de ProgramasEducaciónGéneroInfanciaIngresosJuventudMercado LaboralMigrantesParticipaciónPersonas en conflicto con la leyPobreza y DesigualdadPrimera infanciaProtección y Seguridad SocialSaludSeguridad CiudadanaTICSVejez y envejecimientoVivienda y hábitat

    Comunidades Mides

    Derechos humanos: igualdad y no discriminaciónEvaluación y MonitoreoGéneroJuventudesObservatorio SocialPrimera InfanciaTemasVejez y envejecimiento
    Thumbnail
    Ver/
    informe-pobreza-multidimensional-segun-ascendencia.-mides.2016.pdf (493.8Kb)

    Pobreza multidimensional evidencia para la población afrodescendiente: Uruguay, 2006-2015

    Autor
    Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo
    Editorial
    MIDES
    Fecha
    2016
    Nro Pagina 11 p.
    Resumen
    Resumen
    En el presente trabajo se realiza un ejercicio de una medición multidimensional de la pobreza para Uruguay con el objetivo de aportar evidencia específica sobre la situación de bienestar de la población afrodescendiente. En la última década, tanto desde el ámbito académico como desde el político, ha crecido el interés por dar cuenta del carácter multidimensional del bienestar. Si bien existe un cierto consenso teórico en concebirlo como fenómeno multidimensional, esto ha tenido dificultades para traducirse en medidas de pobreza específicas. Desde hace cinco años el MIDES viene impulsando el intercambio y debate en esta línea con el objetivo de afinar la captación de privaciones en dimensiones que el enfoque monetario –oficial en nuestro país- no refleja y, de este modo, poder monitorear y mejorar las políticas sociales. En este trabajo se aplica la medición multidimensional de la pobreza siguiendo la metodología elaborada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL, 2009)1 realizando un análisis comparativo entre la población con ascendencia afro y la población no-afro, para los años 2006 y 2015. Las fuentes de datos utilizadas son la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada del año 2006 (ENHA 2006) y la Encuesta Continua de Hogares del año 2015 (ECH 2015), elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
    Temas
    POBREZA MULTIDIMENSIONAL
    POBLACION AFRODESCENDIENTE
    Tipo de Documento
    Documentos evaluativos y memorias
    URI
    http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1074
    Colecciones
    • Pobreza y Desigualdad
    • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
    • Afrodescendencia
    • Publicaciones en Afrodescendencia en DDHH
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ministerio de Desarrollo Social
    Teléfono: 2400 0302
    Fax: (598) 2400 0302
    Contacto | Sugerencias