Caracterización de la población según nivel de vulnerabilidad
Autor
Departamento de Análisis y Estudios Sociales
División de Estudios Sociales y Trabajo de Campo
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo
Editorial
MIDES
Fecha
2015
Resumen
Resumen
• De la cuantificación de la población vulnerable surge que hay 25.898 hogares TUS doble, 26.690 TUS simple y 210.599 AFAM-PE.
• COMPOSICIÓN DEL HOGAR: a mayor vulnerabilidad los hogares son más numerosos y con mayor relación de dependencia poblacional, explicada por la alta presencia de menores. 13.972 hogares TUS doble tienen menores de 4 en el hogar.
• VIVIENDA: 3.130 hogares TUS doble están en situación de emergencia habitacional, 1.548 de los TUS simple y 5.085 de los AFAM-PE.
• INASISTENCIA EDUCATIVA: en hogares TUS doble encontramos 13.472 menores de 4 no asisten a educación inicial y 18.275 jóvenes no estudian ni trabajan.
• SALUD: 68.191 hogares no acceden a la salud ya sea por desconocimiento del
derecho o por imposibilidad económica. 2.871 son TUS doble.
• EMPLEO: 116.039 personas están desempleadas, 7.797 son TUS dobles. 412.191
personas están empleadas pero no registradas en la seguridad social, 26.494 son TUS
doble.
Temas
VULNERABILIDAD
Tipo de Documento
Otros Documentos