Repositorio del Ministerio de Desarrollo Social

Evaluación y Monitoreo

Ver ítem 
  •   Repositorio MIDES
  • Evaluación y Monitoreo
  • Áreas temáticas y/o estudios específicos
  • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
  • Ver ítem
  •   Repositorio MIDES
  • Evaluación y Monitoreo
  • Áreas temáticas y/o estudios específicos
  • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
¿Quiénes somos?Contacto
    • Login
    Busqueda avanzada
    Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras ClavesTipo de documentoProgramas
    TemasAfrodescendenciaAlimentaciónContexto sociodemográficoCuidadosCulturaDerechos humanosDiscapacidadDiversidad sexualDocumentos de ProgramasEducaciónGéneroInfanciaIngresosJuventudMercado LaboralMigrantesParticipaciónPersonas en conflicto con la leyPobreza y DesigualdadPrimera infanciaProtección y Seguridad SocialSaludSeguridad CiudadanaTICSVejez y envejecimientoVivienda y hábitat

    Comunidades Mides

    Derechos humanos: igualdad y no discriminaciónEvaluación y MonitoreoGéneroJuventudesObservatorio SocialPrimera InfanciaTemasVejez y envejecimiento
    Thumbnail
    Ver/
    pobreza-inclusion-social-y-desigualdad-en-uruguay.-avances-y-desafios-pendientes.-2015.pdf (3.689Mb)

    Pobreza, inclusión social y desigualdad en Uruguay: avances y desafíos pendientes

    Autor
    Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo
    Editorial
    MIDES
    Fecha
    2015
    Nro Pagina 104 p.
    Resumen
    Resumen
    Instancias como la Conferencia Regional Sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe ofrecen a los países una oportunidad para reflexionar atentamente y desde un enfoque regional acerca de su propio devenir. La reflexión y la acción en materia de desarrollo social han sido priorizados en Uruguay en el último decenio por el gobierno nacional en general y por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en particular. Este documento, precisamente, resulta del esfuerzo del MIDES Uruguay por reflexionar acerca del desarrollo social del país en las claves propuestas para la Conferencia Regional. A lo largo del documento, que se estructura en función de las mesas temáticas que tendrán lugar en el encuentro, se desarrollan contenidos que habilitan a reflexionar en torno a preguntas de relevancia para el debate, tales como: ¿qué se entiende por desarrollo social?, ¿qué implica que el desarrollo sea inclusivo?, ¿en qué consiste la aspiración de superar la pobreza y la desigualdad?, ¿cómo puede medirse el grado de avance en estos procesos?, ¿cómo está constituida la matriz de protección social uruguaya y en qué medida está preparada para este desafío?, ¿es permeable a una nueva generación de políticas sociales?, ¿cuál es la institucionalidad política adecuada para este proceso y cuál es la política institucional necesaria?.
    Temas
    REFORMA INSTITUCIONAL
    GASTO PUBLICO SOCIAL
    MACROECONOMIA
    INCLUSION SOCIAL
    Tipo de Documento
    Investigación aplicada
    URI
    http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1043
    Colecciones
    • Pobreza y Desigualdad
    • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
    • Economía en Evaluación y Monitoreo
    • Caracterizaciones de contexto sociodemográfico en Evaluación y Monitoreo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ministerio de Desarrollo Social
    Teléfono: 2400 0302
    Fax: (598) 2400 0302
    Contacto | Sugerencias